
RECUPERACIÓN GASTOS COLONIAS FELINAS Y OTROS ANIMALES SIN DUEÑO

El Juzgado lo calificó como delito leve de abandono y señaló fecha para la vista.
La abogada María Girona alegó en la vista que debía suspenderse ya que estaba pendiente de resolución su recurso en el que solicitaba que los hechos se consideraran delito de maltrato y no delito leve (falta) de abandono y todo ello, como suele ser habitual, con la oposición del Fiscal, a pesar de lo cual nuestra abogada consiguió que se suspendiera.
El juzgado desestimó el recurso y trató de archivar el caso alegando que no había autor conocido, pero APADEVI lo elevó en apelación a la Audiencia Provincial, la cual ahora le da la razón y dispone que hay que tramitarlo como delito de maltrato y no delito leve de abandono.
Es lamentable que sea necesario que un abogado especialista esté luchando contra el sistema, ya que debería ser tramitado de oficio con la acusación del fiscal, en lugar de estar en contra, como suele hacerlo y que los jueces archiven la mayoría de casos de maltrato animal.
Nos gustaría llegar a más Audiencias y a más casos, pero nuestros medios son escasos, pero SOLO CONDENANDO EL MALTRATO SE PODRÁ COMBATIR LA CRUELDAD SOBRE LOS ANIMALES.
GRACIAS A LAS PERSONAS QUE COLABORAN CON APADEVI GRACIAS A LAS CUALES ESTOS ÉXITOS SON POSIBLES.
Con tan solo 1 € puedes ayudar a que podamos seguir luchando por sus derechos y condenando el maltrato.
https://www.teaming.net/group/list?q=Apadevi
O puedes hacer un donativo puntual en:
https://www.paypal.me/apadevi
Y en la cuenta:
ES36 2100 3877 3202 0022 6784
Puedes hacerte colaborador desde 5 € en:
http://www.asociacionapadevi.com
Puedes amadrinar animales del Santuario-refugio APADEVI realizando las aportaciones que desees.
La asociación APADEVI ha presentado recurso y solicitud de nulidad del Acuerdo del Pleno Municipal de Madrid de 4 de junio de 2020 para el exterminio de cotorras argentinas y para cuya masacre se han presupuestado 3 millones de euros.
Muchas son las voces que se alzan contra esta decisión del Ayuntamiento de Madrid, pero solo presentando recursos podrá detenerse esta masacre.
Esto está ocurriendo también en otras provincias de España, por lo que ganarlo en Madrid supondría la defensa de estas aves en otros municipios.
Además tampoco se justifica la necesidad de invertir la desorbitada cantidad de 3 millones de euros, es decir a más de 200 € por ave.
Pedimos el apoyo de todos lo que estéis con contra de este exterminio, para que el Ayuntamiento estime nuestro recurso y no se lleve a cabo esta masacre, controlando a estas aves de una forma ética que no conlleve su muerte, firmando esta petición:
A raíz de los estudios científicos y biológicos, que sitúan como posible causa de la pandemia en el consumo de animales y de la crisis económica asociada a dicha situación, así como de la obligación del Gobierno de preservar la salud y la economía de los ciudadanos, la asociación APADEVI (Asociación Para la Defensa de Víctimas de Injusticias) ha presentado escrito al Gobierno solicitando la derogación de la normativa de la caza en España y, consecuentemente, su inclusión en el Código Penal como conducta penada.
Así mismo APADEVI solicita al Gobierno la declaración de nulidad de las normativas de las granjas cinegéticas y la prohibición de caza de dichos animales, por suponer una violación flagrante del Principio de Jerarquía Normativa previsto en el art. 103 de la Constitución ya que contraviene lo dispuesto en la Ley Orgánica del Código Penal, norma de rango superior.