APADEVI CONTINUA ENVIANDO ESCRITOS A AYUNTAMIENTOS PARA QUE IMPLANTEN EL MÉTODO CES Y ADVIRTIENDO DE LA ILEGALIDAD DE PROHIBIR ALIMENTAR A LOS GATOS

Cada día nos llegan a APADEVI llamadas de personas de toda España, denunciando que en sus municipios no se realiza el método CES en los gatos; en otros casos también se prohíbe alimentarlos y en otros casos existen incluso envenenamientos y maltratos.

Por ello seguimos enviando escritos a todos esos Ayuntamientos, alegando en cada municipio la Ley Autonómica y Ordenanza aplicables.

No solo les recordamos que los animales sin dueño son responsabilidad de cada Ayuntamiento, sino que de no atenderlos pueden ser denunciados incluso por vía penal.

Así mismo, las prohibiciones de no alimentarlos son nulas y pueden constituir delito de maltrato si el propio Ayuntamiento no está alimentándolos.

También les recordamos su obligación de protegerlos contra las agresiones y envenenamientos como responsables de los animales y les anunciamos las consecuencias legales de no hacerlo.

En el mes de febrero hemos enviado escritos a Alcorcón (Madrid), Villamiel de Toledo (Toledo), La Torre de Esteban Hambrán (Toledo), La Puebla de Almoradiel (Toledo), La Lastrilla (Segovia) y tenemos pendientes otros muchos, los cuales vamos haciendo en la medida de nuestras posibilidades dados los escasos medios humanos y económicos con los que contamos.

En muchos de los municipios donde hemos enviado escritos, ya se está realizando el método CES. Por desgracia en otros no hemos tenido respuesta, pero la lucha sigue.

MAS DENUNCIAS DE APADEVI POR INCUMPLIMIENTO DE LOS AYUNTAMIENTOS CON LAS COLONIAS FELINAS

En este caso parece ser que un Ayuntamiento hace el CES pero suelta a los gatos en el monte tras la castración.

En nuestro escrito, APADEVI les informa de que de ser ciertos los hechos que nos han denunciado vecinos del municipio, se estarían cometiendo delitos de abandono por la persona responsable y por la que directamente lo realice.

También parece ser que hay prohibición de alimentarlos, por lo que así mismo se les advierte de la ilegalidad de tal prohibición si el propio Ayuntamiento no los alimenta.

Adjunto cabecera de escrito a dicho Ayuntamiento.

Escrito contra la prohibicion alimentar gatos Valverdon-Salamanca y solicitud CES

 

APADEVI CONTINÚA ENVIANDO ESCRITOS A AYUNTAMIENTOS PARA QUE EVITEN LOS ENVENENAMIENTOS DE ANIMALES Y HAGAN EL CES FELINO

Los Ayuntamientos continúan sin querer asumir su obligación legal de responsabilizarse de los animales sin dueño de sus municipios.

En este caso el escrito va dirigido al Ayuntamiento de Casatejada (Cáceres).

En lo que va de año APADEVI ha enviado escritos a más de 30 Ayuntamientos, lo que demuestra el nulo compromiso e incumplimiento de las Administraciones públicas de sus obligaciones legales relativas a los animales.

Por ello APADEVI les insta a realizar el CES y les advierte de las consecuencias legales de su incumplimiento, habiendo iniciado ya acciones legales contra alguno de ellos ante la persistencia de su incumplimiento.

Adjunto escrito enviado al Ayuntamiento de Casatejada (Cáceres).

Solicitud CES y no envenenamientos al Ayuntamiento Casatejada

CONTESTACIÓN DEL AYUNTAMIENTO DE CÁDIZ A APADEVI ACERCA DE LAS COLONIAS FELINAS

APADEVI envió escrito al Ayuntamiento de Cádiz  el 13 de agosto de 2018, ante la denuncia de los ciudadanos de que estaban encerrando colonias felinas en cierto lugar de su municipio.

Tal denuncia se publicó el 13 de agosto en este blog con el siguiente enlace:

http://www.asociacionapadevi.com/blog/wp-admin/post.php?post=514&action=edit

Dicho Ayuntamiento manifiesta que los felinos están recogidos, la situación controlada y que se entregarán carnets de alimentadores, tal como esta asociación le solicitaba al Ayuntamiento, entre otras muchas solicitudes.

Agradecemos como siempre la participación ciudadana que hace posible la intervención de esta Asociación, advirtiendo que no debemos dejar de estar pendientes, para el caso de incumplimiento de los Consistorios.

Adjunto la contestación del Ayuntamiento:

Contestación Ayuntamiento cadiz