A raíz de la pandemia APADEVI solicita al Gobierno la nulidad de las leyes de caza y derogación de las normativas de las granjas cinegéticas

A raíz de los estudios científicos y biológicos, que sitúan como posible causa de la pandemia en el consumo de animales y de la crisis económica asociada a dicha situación, así como de la obligación del Gobierno de preservar la salud y la economía de los ciudadanos, la asociación APADEVI (Asociación Para la Defensa de Víctimas de Injusticias) ha presentado escrito al Gobierno solicitando la derogación de la normativa de la caza en España y, consecuentemente, su inclusión en el Código Penal como conducta penada.

Así mismo APADEVI solicita al Gobierno la declaración de nulidad de las normativas de las granjas cinegéticas y la prohibición de caza de dichos animales, por suponer una violación flagrante del Principio de Jerarquía Normativa previsto en el art. 103 de la Constitución ya que contraviene lo dispuesto en la Ley Orgánica del Código Penal, norma de rango superior.

Dicha vulneración del Principio de Jerarquía Normativa es evidente y, por tanto, de no declarar su nulidad de inmediato, esta Asociación llevará al Gobierno ante los Juzgados de este país por esta causa.

17-5-20 ESCRITO SOLICITUD CESE CAZA ESPAÑA facebook

MODELO DE ESCRITO PARA SOLICITAR ACREDITACIÓN DE ALIMENTADOR Y ACUERDOS CON AYUNTAMIENTOS DURANTE EL ESTADO DE ALARMA

La asociación APADEVI aporta el documento-Modelo en PDF para para facilitar su descarga a personas y asociaciones.

Por primera vez el Gobierno obliga a los Ayuntamientos a acreditar a los alimentadores y a llegar a acuerdos con las asociaciones.

Todo aquel Ayuntamiento que se niegue a hacerlo está incurriendo en responsabilidad administrativa e incluso penal por parte de la persona responsable, de delitos de desobediencia y de maltrato y abandono animal.

Presentad este escrito a los Ayuntamientos, y si en un día o dos no tenéis respuesta o ésta es negativa, presentad escrito ante el juzgado de lo Contencioso-Administrativo solicitando medidas cautelares urgentes para que el Ayuntamiento cumpla con lo dispuesto por el Gobierno.

Estos mismos pasos debéis seguir en caso de que los Ayuntamientos no estén alimentando otros animales, como patos, pavos, palomas, etc.

En estos casos solicitad a los Ayuntamientos que alimenten a esos animales y si en un día o dos no tenéis respuesta o ésta es negativa, presentad escrito ante el juzgado de lo Contencioso-Administrativo solicitando medidas cautelares urgentes para que el Ayuntamiento alimente a esos animales. Decidle al Ayuntamiento y en su caso al Juzgado que:

La no alimentación de los animales no solo constituye delitos de abandono y maltrato animal, sino que puede suponer otro gravísimo riesgo para la salud pública si empiezan a morir animales por las calles.

Tenéis el modelo en PDF en este enlace:

MODELO-escrito de Asociaciones para pedir acreditacion, 30-3-20 sin logo

 

 

EL GOBIERNO DE CANARIAS PROPONE DECLARAR A LOS ANIMALES DE GRANJA ASILVESTRADOS, PIEZAS DE CAZA MAYOR

Con la excusa de que serán los animales de granja «asilvestrados», el Gobierno de Canarias lanza un proyecto de Decreto que a nuestro modo de ver es totalmente ilícito, fomenta el delito de maltrato y abandono animal y ampara a los delincuentes.

Partimos de la base de que no existen animales de granja asilvestrados, sino que son animales previamente abandonados.

Consideramos no solo ilegal el contenido del Decreto, sino que vulnera totalmente el principio de Jerarquía Normativa, al ser contraria a una norma de mayor rango, como es el Código Penal.

En lugar de avanzar en esta sociedad para asemejarnos a una Europa más avanzada, el colmo del desprecio a la vida animal es autorizar matar como caza a vaquitas, ovejas y cabras que previamente han sido objeto de abandono.

Los animales sufrirán triplemente: 1º.- Al ser abandonados, por lo que tendrán que buscar su propio alimento, que en muchos casos no encontrarán y sufrirán desnutrición y sed. 2º.- Al ser atacados en el monte por depredadores en el que han sido abandonadas y 3º.- Al ser tiroteados por cazadores y atacadas por perros de caza.

Al mismo tiempo que fomenta que la persona que maltrate o abandone a sus animales de granja, (acto prohibido y penado en el Código Penal), quede impune, ya que podrá salir a matar libremente la prueba de su delito.

De permitir esta práctica incluso se fomentará que cuando un ganadero quiera deshacerse de un animal de su explotación, lo suelte en el monte, para posteriormente disfrutar cazándolo.

La sola propuesta de este Decreto daña la sensibilidad de una sociedad cada vez más concienciada del respeto a la naturaleza y desde luego creará un gran rechazo y desconfianza en la Administración (más de la que ya le tiene) .

Administración que, por otro lado sea posiblemente la responsable de la situación de esos animales al incumplir sus deberes legales de control de los lugares donde se encuentran los animales y por no perseguir los delitos de abandono y maltrato en sus territorios, incurriendo presuntamente en ilícitos administrativos e incluso penales.

APADEVI les advierte de que de aprobar el Decreto iniciará las acciones que al derecho de los animales convenga, incluidas las acciones penales por el estado al que han llegado los animales que ahora pretenden cazar.

Esperemos que la solicitud de APADEVI prospere y no se apruebe esta aberración jurídica que permitiría el libre maltrato de animales indefensos previamente abandonados, dejando impunes a sus maltratadores.