APADEVI SE HA REUNIDO RECIENTEMENTE CON EL DIRECTOR DEL ÁREA DE PROTECCIÓN ANIMAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID PARA HABLAR ENTRE OTROS TEMAS DEL CES FELINO Y EL REGLAMENTO DE LA LEY 4/16

El Director del Área de Protección Animal de la Consejería de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid, en reunión mantenida con APADEVI el día 22 de agosto de 2018, le manifiesta que:

El CES en la Comunidad de Madrid es gratuito, gracias a las ayudas que la Comunidad de Madrid concede a los ayuntamientos y entidades colaboradoras.

APADEVI le manifestó la preocupación de las personas alimentadoras por este tema, ya que muchas de ellas no pueden afrontar los gastos de las esterilizaciones, puesto que además ponen su trabajo, su tiempo y sus propias casas para las convalecencias.

En esta conversación el Sr. Director le manifestó a la presidente de APADEVI que «nadie tiene que poner dinero para esterilizar gatos de colonias protegidas, ya que ellos están subvencionando dicha cuestión».

Así mismo, el Director reconoce que los gatos sin dueño, son responsabilidad de los Ayuntamientos, lo cual esta asociación hace constar en todos los escritos dirigidos a los Ayuntamientos CUANDO LES solicita la realización del CES y la anulación de prohibiciones de alimentarlos.

En la reunión se trataron otros temas, tales como la denuncia puesta por APADEVI por los perros tirados y enterrados en las cunetas de las carreteras de la Comunidad de Madrid, el Reglamento de la Ley 4/16 de Protección Animal de la CAM, la compraventa de animales, la esterilización obligatoria, el control del cumplimiento de la Ley por parte de la Administración, la caza y el control de las explotaciones ganaderas.

A pesar de que se estuvo de acuerdo en la mayoría de los puntos, lo más preocupante es que la Comunidad de Madrid no ve factible la esterilización obligatoria.

Por ello, APADEVI estudiará la manera jurídica de incluir tal cuestión ya que sin dicha medida y sin el efectivo control de la Ley por parte de la Administración, la situación de los animales va a seguir empeorando cada día.

Adjunto al pie de la publicación, el escrito del Ayuntamiento de Madrid en contestación a la solicitud de APADEVI, en el que se reconoce la aplicación del CES y su gratuidad, siendo así en el resto de municipios, tal como ha manifestado el Director del Área correspondiente de la CAM.

Si crees que nuestro trabajo contra la injusticia y en defensa de los animales es útil, puedes colaborar a que lo sigamos realizando, haciéndote socio en o haciendo donativo en:

www.asociacion apadevi.com

O haciéndote de nuestro equipo Teaming:

https://www.teaming.net/apadeviasociacion?lang=es_ES

Esterilizaciones gratuitas por el Ayuntamiento de Madrid

TRAS LA DENUNCIA PENAL DE APADEVI CONTRA AENA POR LA PROHIBICIÓN DE ALIMENTAR ANIMALES, AENA ANUNCIA QUE ESTABLECERÁ CONVENIOS CON PROTECTORAS

Tras la denuncia penal que APADEVI presentó contra AENA, por presuntos delitos de maltrato animal y coacciones a sus empleados, debido a la prohibición de alimentar animales en el recinto aeroportuario, AENA anuncia que «establecerá convenios con protectoras para una gestión ética de las colonias felinas y su reubicación»

Consideramos esto otro logro de APADEVI.

A pesar de ello, APADEVI no va a retirar la acusación y por tanto:

La denuncia penal puesta contra AENA por maltrato animal y coacciones a los empleados, continúa su trámite.

DE NUEVO LA ABOGADA MARÍA GIRONA CONSIGUE LA PROTECCIÓN DE UN ANIMAL POR EL CÓDIGO PENAL EN HECHOS QUE SE VENÍAN ENVIANDO A LA VÍA CIVIL

En un primer momento el juez archivó y dijo que la reclamación de la gatita debía hacerse en vía civil.

Ello de nuevo es por la poca importancia que se da en España a la vida y a todo lo relacionado con los animales, ya que, según los jueces, no hay apropiación indebida cuando no se devuelve a un animal, porque  «la no devolución de un animal no ocasiona un perjuicio patrimonial».

Era un caso en el que la casa de acogida se negó a devolver a una gatita para su entrega en adopción a otra familia.

En España no existe mentalidad en los jueces de que lo que afecta a un animal está protegido por el Código Penal.

La abogada recurrió el archivo y consiguió que el tema se reabriera y continuara vía penal.

Contando con la oposición del Fiscal, el procedimiento se tramitó como delito de apropiación indebida, no sin un duro trabajo de María Girona, para acreditarle al juez que, a pesar de que los animales «sin valor económico no causan perjuicio patrimonial, son objeto de protección por el Código Penal, porque EL VALOR DE UN ANIMAL NO ES SOLO PATRIMONIAL.

Pues bien, esta visión de los jueces, de nuevo ha sido cambiado por el trabajo de esta letrada, ya que, a la vista de la sentencia, ya no es necesario que haya un perjuicio patrimonial para estimar que existe una apropiación indebida, lo cual es un delito y el animal sea protegido por el Código Penal.

El juicio fue ganado, con condena en costas, pero la parte que perdió, recurrió en apelación.

Contando de nuevo con la oposición del Fiscal, la abogada lo ganó de nuevo en la Audiencia Provincial.

Adjunto extracto de la sentencia de la Audiencia Provincial.

sentencia apelacion

 

 

 

 

CONTINUAMOS MANDANDO SOLICITUDES DE CES FELINOS Y DE INFORMACIÓN A TODOS LOS AYUNTAMIENTOS DE ESPAÑA

Cada vez más personas nos requieren para que solicitemos de sus ayuntamientos la realización de CES de las colonias felinas.

La verdad es que la mayoría de los ayuntamientos no cumplen con esta obligación por lo que los miembros de las colonias felinas crecen exponencialmente y con ello el descontento de algunas personas que los maltratan o envenenan.

Además de que ello supone que la realización de los CES está recayendo en los bolsillos de las cuidadoras de estas colonias, siendo una obligación de los ayuntamientos ya que las cuidadoras-alimentadoras son colaboradoras altruistas, pero en ningún caso tienen esa obligación.

De hecho en el Ayuntamiento de Madrid ya hemos recibido contestación diciendo que los gastos corren por su cuenta y el lugar donde se realiza el CES con cargo al ayuntamiento.

Esperemos pronto tener respuesta de otros ayuntamientos, puesto que estamos enviando escritos a multitud de ellos.

Adjunto escrito al Ayuntamiento de Valladolid.

Si crees que nuestro trabajo vale 3 € al mes, puedes asociarte o hacer tu donativo en:

www.asociacionapadevi.com apartado «hacerme socio» o «hacer donativo»

También puedes apoyar nuestro trabajo con 1 € al mes en:

https://www.teaming.net/apadeviasociacion?lang=es_ES

SOLICITUD CES E INFORMACIÓN AL AYUNTAMIENTO DE VALLADOLID

 

 

 

JORNADA DE APADEVI: LA RELACIÓN MALTRATO ANIMAL Y HUMANO Y CÓMO REQUERIR LA ACTUACIÓN DE LAS FUERZAS DE SEGURIDAD ANTE MALTRATO ANIMAL

El pasado día 13 de marzo de 2018, invitados por la Mesa de Defensa y Bienestar Animal del Ayuntamiento de Madrid, distrito Vallecas, APADEVI expuso la realidad de la relación del maltrato humano con el maltrato animal.

También se habló de cómo requerir la actuación de las Fuerzas de Seguridad ante un maltrato animal, lo cual despertó mucho interés entre los asistentes, pues existe gran desconocimiento en este campo.

Participaron María Girona, Presidente de APADEVI y María Sandía, Vicepresidente, ambas abogadas de APADEVI.

La Charla Coloquio está disponible en el siguiente enlace:

APADEVI INICIA ACCIONES PENALES CONTRA AENA

APADEVI considera que la prohibición de alimentar animales en el recinto aeroportuario puede suponer la comisión de delitos de coacciones e inducción al delito de maltrato animal.

Por ello se hemos presentado denuncia penal por estos hechos con solicitud de medidas cautelares urgentes de suspensión de la prohibición de alimentar animales.

AENA DENUNCIA PENAL

RECOMENDACIONES DE ACTUACIÓN POLICIAL EN CASOS DE MALTRATO ANIMAL ELABORADAS POR APADEVI Y APROBADAS POR EL MINISTERIO DEL INTERIOR

El 23 de agosto de 2017 APADEVI envió al Ministerio del Interior las Bases de Actuación Policial en casos de Maltrato Animal para que fuera elaborado un Protocolo de Actuación Policial para estos casos.

Una vez estudiadas las Bases, se nos citó a una reunión en dicho Ministerio, la cual tuvo lugar con los dos Asesores del Ministro.

En dicha reunión, se nos encargó la elaboración de las Recomendaciones de Actuación Policial conforme a las Bases mencionadas y en la que se nos dijo que si dichas Recomendaciones fueran aprobadas, se difundirían a todas las Comisarías y Comandancias a través de las respectivas Direcciones Generales de Policía y guardia Civil.

El 28 de septiembre se enviaron al Ministerio las Recomendaciones de Actuación Policial, tras el estudio de las cuales, el día 14 de noviembre APADEVI recibe una carta del Ilmo. Sr. Director del Gabinete del Ministro en la cual se nos informa que dichas Recomendaciones serían enviadas a las Direcciones Generales de la Policía y de la guardia Civil.

La aprobación de dichas Recomendaciones tiene una enorme importancia, ya que con ellas no solo se unifica la actuación de todas las policías y guardias civiles de España en casos de maltrato animal, sino que se informa a las policías de cuál debe ser su actuación al tiempo que protege sus actuaciones de posibles expedientes sancionadores.

En consonancia con ello, las policías locales también deben adecuar su actuación a dichas Recomendaciones, tal como lo establece la Ley 2/86 de 13 de Marzo de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.

En muchas ocasiones la policía no actúa conforme a estas Recomendaciones por falta de información, por lo que hacerlas llegar a todas las Comisarías y Comandancias es fundamental, en caso de que por la vía de sus Direcciones Generales no les hayan sido remitidas.

Por ello, se encuentran a disposición de cualquier persona, asociación, protectora, policía o guardia civil que las desee.

En este post están adjuntas tanto las Recomendaciones como las Bases legales en las que se ampara y para cualquier consulta solo tenéis que contactar con la Asociación APADEVI.

Recomendaciones policia maltrato animal

Carta a María Girona Ayala, Pte de la Asociación APADEVI

Bases protocolo policia maltrato animal Mº interior

 

 

CARTA A EMPRESA DE SEGURIDAD POR MALTRATO ANIMAL

Unas mujeres que cuidan colonias felinas se pusieron en contacto con APADEVI ya que al parecer los vigilantes de un empresa de seguridad maltrataban e incluso han causado la muerte a alguno de los gatos de dichas colonias.

Por ello, esta asociación les dirigió carta solicitando el cese de dichas prácticas, bajo apercibimiento de iniciar acciones legales, así como solicitando se exija por parte de la empresa responsabilidades a los trabajadores culpables de los hechos.

carta a empresa seguridad