APADEVI ha iniciado acciones para depurar el resto de posibles responsabilidades en el caso Timple.




El Juzgado lo calificó como delito leve de abandono y señaló fecha para la vista.
La abogada María Girona alegó en la vista que debía suspenderse ya que estaba pendiente de resolución su recurso en el que solicitaba que los hechos se consideraran delito de maltrato y no delito leve (falta) de abandono y todo ello, como suele ser habitual, con la oposición del Fiscal, a pesar de lo cual nuestra abogada consiguió que se suspendiera.
El juzgado desestimó el recurso y trató de archivar el caso alegando que no había autor conocido, pero APADEVI lo elevó en apelación a la Audiencia Provincial, la cual ahora le da la razón y dispone que hay que tramitarlo como delito de maltrato y no delito leve de abandono.
Es lamentable que sea necesario que un abogado especialista esté luchando contra el sistema, ya que debería ser tramitado de oficio con la acusación del fiscal, en lugar de estar en contra, como suele hacerlo y que los jueces archiven la mayoría de casos de maltrato animal.
Nos gustaría llegar a más Audiencias y a más casos, pero nuestros medios son escasos, pero SOLO CONDENANDO EL MALTRATO SE PODRÁ COMBATIR LA CRUELDAD SOBRE LOS ANIMALES.
GRACIAS A LAS PERSONAS QUE COLABORAN CON APADEVI GRACIAS A LAS CUALES ESTOS ÉXITOS SON POSIBLES.
Con tan solo 1 € puedes ayudar a que podamos seguir luchando por sus derechos y condenando el maltrato.
https://www.teaming.net/group/list?q=Apadevi
O puedes hacer un donativo puntual en:
https://www.paypal.me/apadevi
Y en la cuenta:
ES36 2100 3877 3202 0022 6784
Puedes hacerte colaborador desde 5 € en:
http://www.asociacionapadevi.com
Puedes amadrinar animales del Santuario-refugio APADEVI realizando las aportaciones que desees.
A raíz de los estudios científicos y biológicos, que sitúan como posible causa de la pandemia en el consumo de animales y de la crisis económica asociada a dicha situación, así como de la obligación del Gobierno de preservar la salud y la economía de los ciudadanos, la asociación APADEVI (Asociación Para la Defensa de Víctimas de Injusticias) ha presentado escrito al Gobierno solicitando la derogación de la normativa de la caza en España y, consecuentemente, su inclusión en el Código Penal como conducta penada.
Así mismo APADEVI solicita al Gobierno la declaración de nulidad de las normativas de las granjas cinegéticas y la prohibición de caza de dichos animales, por suponer una violación flagrante del Principio de Jerarquía Normativa previsto en el art. 103 de la Constitución ya que contraviene lo dispuesto en la Ley Orgánica del Código Penal, norma de rango superior.
La asociación APADEVI aporta el documento-Modelo en PDF para para facilitar su descarga a personas y asociaciones.
Presentad este escrito a los Ayuntamientos, y si en un día o dos no tenéis respuesta o ésta es negativa, presentad escrito ante el juzgado de lo Contencioso-Administrativo solicitando medidas cautelares urgentes para que el Ayuntamiento cumpla con lo dispuesto por el Gobierno.
En estos casos solicitad a los Ayuntamientos que alimenten a esos animales y si en un día o dos no tenéis respuesta o ésta es negativa, presentad escrito ante el juzgado de lo Contencioso-Administrativo solicitando medidas cautelares urgentes para que el Ayuntamiento alimente a esos animales. Decidle al Ayuntamiento y en su caso al Juzgado que:
Tenéis el modelo en PDF en este enlace:
MODELO-escrito de Asociaciones para pedir acreditacion, 30-3-20 sin logo
Como de costumbre no faltaron obstáculos. En un primer lugar no nos permitían personarnos porque alegaba el Juzgado que había pasado el momento procesal de personarnos. La abogada lo recurrió y lo ganó, por lo que pudo personarse.
Posteriormente se tramitó como delito leve de abandono, pero finalmente María Girona ha conseguido que se condene al responsable como autor de un delito de maltrato animal.
La condena ya es firme tras haber recurrido el culpable a la Audiencia Provincial y haberlo ganado María de nuevo en esa instancia.
Lamentablemente el Código Penal establece condenas irrisorias para estos delitos y si no concurren agravantes se impone la pena mínima establecida en el art. 337, es decir, 3 meses de prisión.
También se le impuso al culpable la pena accesoria de inhabilitación especial para el ejercicio del derecho de sufragio pasivo durante el tiempo que dure la condena y la inhabilitación especial para el ejercicio de profesión, oficio o comercio que tenga relación con los animales durante un año
La lucha a veces merece la pena a pesar de lo agridulce de la poca condena establecida en nuestra ley penal, pero al menos esta persona tendrá antecedentes penales.
Desde luego nos opondremos a que la condena sea suspendida y pediremos que cumpla los tres meses de prisión, a pesar de que será muy difícil conseguirlo, dado de nuevo lo establecido en nuestras leyes penales.
Y LO MÁS IMPORTANTE, el final más feliz: EL PERRITO ESTÁ FELIZMENTE ADOPTADO. TODO VALIÓ LA PENA.
Ayúdanos a poder hacer frente a los gastos judiciales. Llevamos cientos de procedimientos y todos sabemos lo costosos que son:
Con tan solo 1 € puedes ayudar a hacer justicia para ellos en:
teaming.net/apadeviasociacion ? lang =es_ES
O puedes hacer un donativo puntual en:
https://www.paypal.me/apadevi
Y en la cuenta:
ES36 2100 3877 3202 0022 6784
Puedes hacerte colaborador desde 5 € en:
http://www.asociacionapadevi.com
Puedes amadrinar animales del Santuario APADEVI realizando las aportaciones que desees.
El perro Rocky, abandonado por su propietaria durante más de 4 meses en su piso de Sevilla, y que sobrevivió bebiendo agua del váter, ha sido archivado.
Rocky sufrió desnutrición severa, lo cual constituye el delito de maltrato animal y no de delito leve de abandono.
Por ello, APADEVI ha recurrido el archivo y la transformación en delito leve, elevando el recurso a la Audiencia Provincial en Apelación si la propia juez no nos estima el primer recurso de Reforma.
Por esta razón HAY QUE PERSONARSE CON ABOGADO Y PROCURADOR EN LAS DENUNCIAS, ya que NI POLICÍA NI FISCALÍA HAN RECURRIDO EL ARCHIVO NI LA TRANSFORMACIÓN EN LEVE, por lo que de no presentar APADEVI el recurso, el caso Rocky habría sido otro de tantos que muere en el archivo.
Adjunto cabecera de los escritos
Recurso reforma sub apelacion Rocky
En este caso parece ser que un Ayuntamiento hace el CES pero suelta a los gatos en el monte tras la castración.
En nuestro escrito, APADEVI les informa de que de ser ciertos los hechos que nos han denunciado vecinos del municipio, se estarían cometiendo delitos de abandono por la persona responsable y por la que directamente lo realice.
También parece ser que hay prohibición de alimentarlos, por lo que así mismo se les advierte de la ilegalidad de tal prohibición si el propio Ayuntamiento no los alimenta.
Adjunto cabecera de escrito a dicho Ayuntamiento.
Escrito contra la prohibicion alimentar gatos Valverdon-Salamanca y solicitud CES
APADEVI denunció que estos perritos estaban viviendo a la intemperie, en el balcón, la cual publicamos el 12 de marzo de 2018 en este enlace:
http://www.asociacionapadevi.com/blog/wp-admin/post.php?post=364&action=edit
Gracias a la denuncia de APADEVI, se han hecho actuaciones policiales y según nos informa el Ayuntamiento, los perros ya no se encuentran en la terraza, sino en la parcela, vacunados, chipados, con abundante agua y comida y en adecuadas condiciones.
No obstante no hay que dejar de estar pendientes por si estas conductas se repiten.
Gracias a la policía local por tan eficientes gestiones y por informarnos del resultado de las mismas.
Adjunto respuesta del Ayuntamiento.
APADEVI en su trabajo jurídico diario sufre directamente la carencias de las actuales leyes relacionadas con animales.
Por ello ve cómo se aplica la actual regulación para dejar impunes maltratos a los animales.
A pesar de que algunas cuestiones relativas a animales deban estar en leyes administrativas, tales como las vacunaciones, licencias, etc, sin embargo, LO RELATIVO A SU INTEGRIDAD Y SU VIDA DEBE ESTAR INCLUIDO EN EL CÓDIGO PENAL.
Por ello APADEVI ha presentado propuestas de reforma de las leyes penales más importantes relacionadas con animales, incluida la Ley de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y la Ley de Detención Europea, además del Código Penal y la Ley de Enjuiciamiento Criminal.
Adjunto se encuentra el escrito de Propuesta, elaborado tras muchas horas de trabajo, donde se puede apreciar lo que consideramos como una necesaria adaptación de las leyes a los principales problemas de los animales en España y el gran conocimiento de APADEVI en la materia, así como nuestra gran dedicación y entrega a los indefensos:
proposicion reforma leyes penales
Podéis apoyar nuestro trabajo en:
www.asociacionapadevi.com
O en nuestro equipo Teaming:
https://www.teaming.net/apadeviasociacion