APADEVI INICIA ACCIONES POR POSIBLES ILÍCITOS EN LAS PERRERAS DE SEVILLA

ENVIADOS ESCRITOS A SEVILLA Y A ALCALÁ DE GUADAIRA CON SOLICITUD DE MEDIDAS CAUTELARES

Respecto la información que nos habéis transmitido de los presuntos sacrificios e irregularidades en Sportdog y en el Zoosanitario, como veis en las fotos adjuntas, acabamos de enviar escritos a ambos municipios.
De nuevo no sabemos si nos contestarán o, como es habitual, tendremos que llegar a los Juzgados de lo Contencioso Administrativo para obtener la información solicitada.
Como veis, APADEVI siempre en la lucha contra el maltrato animal, ya que llevamos otros muchísimos casos no mediaticos vía penal y vía administrativa, así como la elaboración de reforma de leyes que habéis visto en publicaciones anteriores, luchamos también en miles de municipios por las colonias felinas y tenernos el Santuario-Refugio APADEVI de caballos rescatados de maltrato. Nos gustaría estar en muchos más frentes, pero no podemos llegar a más sin vuestra ayuda.
¿Crees que todo este trabajo por los indefensos vale 1 €?
Con tan solo 1 € puedes ser parte de esta lucha contra el maltrato animal en:
O puedes hacer un donativo puntual en:
Y en la cuenta:
ES36 2100 3877 3202 0022 6784
Puedes hacerte colaborador desde 5 € en:
Puedes amadrinar animales del Santuario-Refugio APADEVI realizando las aportaciones que desees.

INICIADAS ACCIONES POR EL CASO TIMPLE

APADEVI ha iniciado acciones para depurar el resto de posibles responsabilidades en el caso Timple.

Una vez conseguida la información que solicitamos, presentaremos las acciones correspondientes vía penal. Iremos informando de dichas acciones.
Dado lo que está ocurriendo con este caso, es muy difícil conseguir lo que pretendemos, pero se lo debemos a Timple.
Es posible que no consigamos pruebas suficientes contra estos otros responsables, pero tenemos que intentarlo por él.
❤ Lo intentaremos por ti Timple❤

APADEVI GANA EL RECURSO EN LA AUDIENCIA DE SEVILLA CONTRA SPORTDOG Y EL AYUNTAMIENTO

OTRO AUTO FAVORABLE PARA APADEVI EN SU DEFENSA DE LAS VÍCTIMAS EN TODA ESPAÑA. EN ESTE CASO ES LA AUDIENCIA PROVINCIAL DE SEVILLA LA QUE LE DA LA RAZÓN.
Habiendo conseguido la incautación de un perro, éste fue trasladado por la policía a las dependencias de Sportdog en Sevilla.
APADEVI enseguida solicitó al juzgado que se lo entregara en custodia para llevarlo a una casa de acogida.
El juzgado se lo concedió pero Sportdog se negó a entregarlo. Acudimos al responsable del Ayuntamiento de la gestión de animales el cual también se negó a entregarlo a pesar de existir un Auto judicial que nos daba la custodia
Por eso APADEVI presentó denuncia por desobediencia y apropiación indebida contra el responsable de Sportdog y contra el concejal del Ayuntamiento.
Como era de esperar, el juzgado archivó la denuncia por desobediencia, por lo que APADEVI recurrió en apelación a la Audiencia Provincial de Sevilla, la cual ha dictado un Auto dándole la razón a esta asociación, ordenando continuar las actuaciones y practicar la prueba que hemos solicitado, a fin de acreditar la existencia de los delitos de desobediencia y apropiación indebida.
Como veis, es muy duro conseguir que los juzgados hagan justicia en cuestión de animales y sobre todo cuando los incumplidores forman parte de la Administración o de las empresas que trabajan con ellos.

Pero afortunadamente y gracias al buen trabajo jurídico de APADEVI, se están consiguiendo grandes avances, aunque de momento sea con un duro trabajo a base de recursos a las Audiencias Provinciales.

El perrito está felizmente adoptado, pero de no haber iniciado estas acciones penales todavía continuaría allí. No obstante el procedimiento contra Sportdog y el concejal, continúa.
¿Crees que este trabajo por los indefensos vale 1 €?
Con tan solo 1 € puedes ayudar a hacer justicia en:
O puedes hacer un donativo puntual en:
Y en la cuenta:
ES36 2100 3877 3202 0022 6784
Puedes hacerte colaborador desde 5 € en:
Puedes amadrinar animales del Santuario-Refugio APADEVI realizando las aportaciones que desees.

 

APADEVI ESTÁ CREANDO JURISPRUDENCIA EN FAVOR DE LOS ANIMALES EN TODA ESPAÑA. EN ESTE CASO ES LA AUDIENCIA PROVINCIAL DE TOLEDO LA QUE NOS LA RAZÓN

De nuevo APADEVI está abriendo camino creando Jurisprudencia menor de las Audiencias Provinciales en temas de maltrato animal.

En este caso, un galgo abandonado encontrado en mal estado.

Lamentablemente estos hechos ocurren con demasiada frecuencia en España, pero si no se denuncian seguirán ocurriendo.

El Juzgado lo calificó como delito leve de abandono y señaló fecha para la vista.

La abogada María Girona alegó en la vista que debía suspenderse ya que estaba pendiente de resolución su recurso en el que solicitaba que los hechos se consideraran delito de maltrato y no delito leve (falta) de abandono y todo ello, como suele ser habitual, con la oposición del Fiscal, a pesar de lo cual nuestra abogada consiguió que se suspendiera.

El juzgado desestimó el recurso y trató de archivar el caso alegando que no había autor conocido, pero APADEVI lo elevó en apelación a la Audiencia Provincial, la cual ahora le da la razón y dispone que hay que tramitarlo como delito de maltrato y no delito leve de abandono.

Es lamentable que sea necesario que un abogado especialista esté luchando contra el sistema, ya que debería ser tramitado de oficio con la acusación del fiscal, en lugar de estar en contra, como suele hacerlo y que los jueces archiven la mayoría de casos de maltrato animal.

No obstante el esfuerzo tiene su recompensa y en esta ocasión es la Audiencia Provincial de Toledo la que dicta un Auto que puede utilizarse en otros casos similares.

Son muchas ya las Audiencias Provinciales de toda España en las que APADEVI está creando Jurisprudencia en favor de los derechos de los animales.

Nos gustaría llegar a más Audiencias y a más casos, pero nuestros medios son escasos, pero SOLO CONDENANDO EL MALTRATO SE PODRÁ COMBATIR LA CRUELDAD SOBRE LOS ANIMALES.

GRACIAS A LAS PERSONAS QUE COLABORAN CON APADEVI GRACIAS A LAS CUALES ESTOS ÉXITOS SON POSIBLES.

Con tan solo 1 € puedes ayudar a que podamos seguir luchando por sus derechos y condenando el maltrato.

https://www.teaming.net/group/list?q=Apadevi

O puedes hacer un donativo puntual en:

https://www.paypal.me/apadevi

Y en la cuenta:
ES36 2100 3877 3202 0022 6784

Puedes hacerte colaborador desde 5 € en:

http://www.asociacionapadevi.com

Puedes amadrinar animales del Santuario-refugio APADEVI realizando las aportaciones que desees.

 

 

APADEVI RECURRE EL ACUERDO DEL EXTERMINIO DE COTORRAS EN MADRID

La asociación APADEVI ha presentado recurso y solicitud de nulidad del Acuerdo del Pleno Municipal de Madrid de 4 de junio de 2020 para el exterminio de cotorras argentinas y para cuya masacre se han presupuestado 3 millones de euros.

Muchas son las voces que se alzan contra esta decisión del Ayuntamiento de Madrid, pero solo presentando recursos podrá detenerse esta masacre.

Esto está ocurriendo también en otras provincias de España, por lo que ganarlo en Madrid supondría la defensa de estas aves en otros municipios.

Existen formas éticas para el control de estas aves, por lo que su exterminio no tiene cabida en derecho ni tiene justificación alguna.

Además tampoco se justifica la necesidad de invertir la desorbitada cantidad de 3 millones de euros, es decir a más de 200 € por ave.

Pedimos el apoyo de todos lo que estéis con contra de este exterminio, para que el Ayuntamiento estime nuestro recurso y no se lleve a cabo esta masacre, controlando a estas aves de una forma ética que no conlleve su muerte, firmando esta petición:

https://www.change.org/p/ayuntamiento-de-madrid-contra-el-exterminio-de-las-cotorras-argentinas-en-madrid/share_for_starters?Just_created=true&tag_selected=animals

APADEVI consigue otro éxito en el control de colonias felinas

  • La incansable lucha de APADEVI en defensa de los animales, está dando su fruto.

No es tarea fácil, ya que todos sabemos que la mayor dificultad que encontramos es la Administración, que es un enemigo fuerte y el mayor enemigo de los animales.

Hace 2 años que enviamos escrito al Ayuntamiento de Valladolid solicitando que hiciera el CES y atendiera a  las colonias felinas, informándole de sus responsabilidades administrativas y penales en caso de no hacerlo, como podéis comprobar en el enlace adjunto al final de este post.

Los ayuntamientos generalmente no contestan a estas solicitudes. Sin embargo a pesar de no contestarnos recientemente hemos tenido conocimiento de que al poco tiempo de recibir el escrito en Valladolid, el Ayuntamiento  a través de una asociación ya se está haciendo cargo de las colonias felinas.

Nuestros respetos a la asociación que se ha hecho cargo de ellos sin cuyo trabajo y dedicación esto no sería posible y a pesar de no contestarnos, también nuestros respetos al Ayuntamiento de Valladolid.


https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=2186112331417103&id=675471072481244

 

 

MODELO DE ESCRITO PARA SOLICITAR ACREDITACIÓN DE ALIMENTADOR Y ACUERDOS CON AYUNTAMIENTOS DURANTE EL ESTADO DE ALARMA

La asociación APADEVI aporta el documento-Modelo en PDF para para facilitar su descarga a personas y asociaciones.

Por primera vez el Gobierno obliga a los Ayuntamientos a acreditar a los alimentadores y a llegar a acuerdos con las asociaciones.

Todo aquel Ayuntamiento que se niegue a hacerlo está incurriendo en responsabilidad administrativa e incluso penal por parte de la persona responsable, de delitos de desobediencia y de maltrato y abandono animal.

Presentad este escrito a los Ayuntamientos, y si en un día o dos no tenéis respuesta o ésta es negativa, presentad escrito ante el juzgado de lo Contencioso-Administrativo solicitando medidas cautelares urgentes para que el Ayuntamiento cumpla con lo dispuesto por el Gobierno.

Estos mismos pasos debéis seguir en caso de que los Ayuntamientos no estén alimentando otros animales, como patos, pavos, palomas, etc.

En estos casos solicitad a los Ayuntamientos que alimenten a esos animales y si en un día o dos no tenéis respuesta o ésta es negativa, presentad escrito ante el juzgado de lo Contencioso-Administrativo solicitando medidas cautelares urgentes para que el Ayuntamiento alimente a esos animales. Decidle al Ayuntamiento y en su caso al Juzgado que:

La no alimentación de los animales no solo constituye delitos de abandono y maltrato animal, sino que puede suponer otro gravísimo riesgo para la salud pública si empiezan a morir animales por las calles.

Tenéis el modelo en PDF en este enlace:

MODELO-escrito de Asociaciones para pedir acreditacion, 30-3-20 sin logo

 

 

ABANDONO CONDENADO COMO DELITO CON FINAL FELIZ

SI POR EL ABANDONO EL ANIMAL SUFRE LESIÓN, ES MALTRATO

La abogada María Girona consigue otra condena por maltrato en un caso de abandono.

Como de costumbre no faltaron obstáculos. En un primer lugar no nos permitían personarnos porque alegaba el Juzgado que había pasado el momento procesal de personarnos. La abogada lo recurrió y lo ganó, por lo que pudo personarse.

Posteriormente se tramitó como delito leve de abandono, pero finalmente María  Girona ha conseguido que se condene al responsable como autor de un delito de maltrato animal. 

La condena ya es firme tras haber recurrido el culpable a la Audiencia Provincial y haberlo ganado María de nuevo en esa instancia.

Lamentablemente el Código Penal establece condenas irrisorias para estos delitos y si no concurren agravantes se impone la pena mínima establecida en el art. 337, es decir, 3 meses de prisión.

Por ello la Asociación APADEVI presentó ante todos los Grupos Parlamentarios una Propuesta de Reforma de Leyes Penales relacionadas con animales.

También se le impuso al culpable la pena accesoria de inhabilitación especial para el ejercicio del derecho de sufragio pasivo durante el tiempo que dure la condena y la inhabilitación especial para el ejercicio de profesión, oficio o comercio que tenga relación con los animales durante un año

La lucha a veces merece la pena a pesar de lo agridulce de la poca condena establecida en nuestra ley penal, pero al menos esta persona tendrá antecedentes penales. 

Desde luego nos opondremos a que la condena sea suspendida y pediremos que cumpla los tres meses de prisión, a pesar de que será muy difícil conseguirlo, dado de nuevo lo establecido en nuestras leyes penales.

Y LO MÁS IMPORTANTE, el final más feliz: EL PERRITO ESTÁ FELIZMENTE ADOPTADO. TODO VALIÓ LA PENA.

Ayúdanos a poder hacer frente a los gastos judiciales. Llevamos cientos de procedimientos y todos sabemos lo costosos que son:

Con tan solo 1 € puedes ayudar a hacer justicia para ellos en:

teaming.net/apadeviasociacion ? lang =es_ES

O puedes hacer un donativo puntual en:

https://www.paypal.me/apadevi
Y en la cuenta:
ES36 2100 3877 3202 0022 6784

Puedes hacerte colaborador desde 5 € en:

http://www.asociacionapadevi.com

Puedes amadrinar animales del Santuario APADEVI realizando las aportaciones que desees.

GRAN ÉXITO DE APADEVI PARA NUESTROS QUERIDOS GATOS SIN HOGAR

Tras el envío del escrito de APADEVI por la prohibición de alimentar a los gatos del recinto de la tabacalera  en Cádiz (adjunto enlace más abajo), tres días después, el Ayuntamiento de Cádiz autorizó la entrada para alimentarlos.

Estos logros se están consiguiendo en otros lugares de España.

Por ello,

APADEVI ha iniciado una campaña enviando un escrito a todos los ayuntamientos de España, ya que en la mayoría de ellos existen problemas con las colonias felinas.

Estos envíos a los más de 8.000 municipios de España está siendo posible gracias a la colaboración de un grupo de voluntarios que están demostrando su implicación en la lucha contra el maltrato animal, ya que anteriormente han enviado a los Ayuntamie tos el escrito de la campaña contra los sacrificios.

JUNTOS SOMOS FUERTES

ESCRITO DE APADEVI AL AYUNTAMIENTO DE CÁDIZ POR LA PROHIBICIÓN DE ALIMENTAR COLONIAS FELINAS

El Ayuntamiento autorizará la entrada de hasta tres alimentadores de gatos a los antiguos depósitos de tabaco

Envenenamientos, maltratos, prohibiciones de alimentar, etc. Las colonias felinas sufriendo no solo el hecho de vivir en…

Gepostet von Federación FADAN am Mittwoch, 21. August 2019

 

 

 

 

APADEVI CONTINUA ENVIANDO ESCRITOS A AYUNTAMIENTOS PARA QUE IMPLANTEN EL MÉTODO CES Y ADVIRTIENDO DE LA ILEGALIDAD DE PROHIBIR ALIMENTAR A LOS GATOS

Cada día nos llegan a APADEVI llamadas de personas de toda España, denunciando que en sus municipios no se realiza el método CES en los gatos; en otros casos también se prohíbe alimentarlos y en otros casos existen incluso envenenamientos y maltratos.

Por ello seguimos enviando escritos a todos esos Ayuntamientos, alegando en cada municipio la Ley Autonómica y Ordenanza aplicables.

No solo les recordamos que los animales sin dueño son responsabilidad de cada Ayuntamiento, sino que de no atenderlos pueden ser denunciados incluso por vía penal.

Así mismo, las prohibiciones de no alimentarlos son nulas y pueden constituir delito de maltrato si el propio Ayuntamiento no está alimentándolos.

También les recordamos su obligación de protegerlos contra las agresiones y envenenamientos como responsables de los animales y les anunciamos las consecuencias legales de no hacerlo.

En el mes de febrero hemos enviado escritos a Alcorcón (Madrid), Villamiel de Toledo (Toledo), La Torre de Esteban Hambrán (Toledo), La Puebla de Almoradiel (Toledo), La Lastrilla (Segovia) y tenemos pendientes otros muchos, los cuales vamos haciendo en la medida de nuestras posibilidades dados los escasos medios humanos y económicos con los que contamos.

En muchos de los municipios donde hemos enviado escritos, ya se está realizando el método CES. Por desgracia en otros no hemos tenido respuesta, pero la lucha sigue.