ENVIADOS ESCRITOS A SEVILLA Y A ALCALÁ DE GUADAIRA CON SOLICITUD DE MEDIDAS CAUTELARES




El Juzgado lo calificó como delito leve de abandono y señaló fecha para la vista.
La abogada María Girona alegó en la vista que debía suspenderse ya que estaba pendiente de resolución su recurso en el que solicitaba que los hechos se consideraran delito de maltrato y no delito leve (falta) de abandono y todo ello, como suele ser habitual, con la oposición del Fiscal, a pesar de lo cual nuestra abogada consiguió que se suspendiera.
El juzgado desestimó el recurso y trató de archivar el caso alegando que no había autor conocido, pero APADEVI lo elevó en apelación a la Audiencia Provincial, la cual ahora le da la razón y dispone que hay que tramitarlo como delito de maltrato y no delito leve de abandono.
Es lamentable que sea necesario que un abogado especialista esté luchando contra el sistema, ya que debería ser tramitado de oficio con la acusación del fiscal, en lugar de estar en contra, como suele hacerlo y que los jueces archiven la mayoría de casos de maltrato animal.
Nos gustaría llegar a más Audiencias y a más casos, pero nuestros medios son escasos, pero SOLO CONDENANDO EL MALTRATO SE PODRÁ COMBATIR LA CRUELDAD SOBRE LOS ANIMALES.
GRACIAS A LAS PERSONAS QUE COLABORAN CON APADEVI GRACIAS A LAS CUALES ESTOS ÉXITOS SON POSIBLES.
Con tan solo 1 € puedes ayudar a que podamos seguir luchando por sus derechos y condenando el maltrato.
https://www.teaming.net/group/list?q=Apadevi
O puedes hacer un donativo puntual en:
https://www.paypal.me/apadevi
Y en la cuenta:
ES36 2100 3877 3202 0022 6784
Puedes hacerte colaborador desde 5 € en:
http://www.asociacionapadevi.com
Puedes amadrinar animales del Santuario-refugio APADEVI realizando las aportaciones que desees.
La asociación APADEVI ha presentado recurso y solicitud de nulidad del Acuerdo del Pleno Municipal de Madrid de 4 de junio de 2020 para el exterminio de cotorras argentinas y para cuya masacre se han presupuestado 3 millones de euros.
Muchas son las voces que se alzan contra esta decisión del Ayuntamiento de Madrid, pero solo presentando recursos podrá detenerse esta masacre.
Esto está ocurriendo también en otras provincias de España, por lo que ganarlo en Madrid supondría la defensa de estas aves en otros municipios.
Además tampoco se justifica la necesidad de invertir la desorbitada cantidad de 3 millones de euros, es decir a más de 200 € por ave.
Pedimos el apoyo de todos lo que estéis con contra de este exterminio, para que el Ayuntamiento estime nuestro recurso y no se lleve a cabo esta masacre, controlando a estas aves de una forma ética que no conlleve su muerte, firmando esta petición:
La incansable lucha de APADEVI en defensa de los animales, está dando su fruto.
No es tarea fácil, ya que todos sabemos que la mayor dificultad que encontramos es la Administración, que es un enemigo fuerte y el mayor enemigo de los animales.
Hace 2 años que enviamos escrito al Ayuntamiento de Valladolid solicitando que hiciera el CES y atendiera a las colonias felinas, informándole de sus responsabilidades administrativas y penales en caso de no hacerlo, como podéis comprobar en el enlace adjunto al final de este post.
Los ayuntamientos generalmente no contestan a estas solicitudes. Sin embargo a pesar de no contestarnos recientemente hemos tenido conocimiento de que al poco tiempo de recibir el escrito en Valladolid, el Ayuntamiento a través de una asociación ya se está haciendo cargo de las colonias felinas.
Nuestros respetos a la asociación que se ha hecho cargo de ellos sin cuyo trabajo y dedicación esto no sería posible y a pesar de no contestarnos, también nuestros respetos al Ayuntamiento de Valladolid.
https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=2186112331417103&id=675471072481244
La asociación APADEVI aporta el documento-Modelo en PDF para para facilitar su descarga a personas y asociaciones.
Presentad este escrito a los Ayuntamientos, y si en un día o dos no tenéis respuesta o ésta es negativa, presentad escrito ante el juzgado de lo Contencioso-Administrativo solicitando medidas cautelares urgentes para que el Ayuntamiento cumpla con lo dispuesto por el Gobierno.
En estos casos solicitad a los Ayuntamientos que alimenten a esos animales y si en un día o dos no tenéis respuesta o ésta es negativa, presentad escrito ante el juzgado de lo Contencioso-Administrativo solicitando medidas cautelares urgentes para que el Ayuntamiento alimente a esos animales. Decidle al Ayuntamiento y en su caso al Juzgado que:
Tenéis el modelo en PDF en este enlace:
MODELO-escrito de Asociaciones para pedir acreditacion, 30-3-20 sin logo
Como de costumbre no faltaron obstáculos. En un primer lugar no nos permitían personarnos porque alegaba el Juzgado que había pasado el momento procesal de personarnos. La abogada lo recurrió y lo ganó, por lo que pudo personarse.
Posteriormente se tramitó como delito leve de abandono, pero finalmente María Girona ha conseguido que se condene al responsable como autor de un delito de maltrato animal.
La condena ya es firme tras haber recurrido el culpable a la Audiencia Provincial y haberlo ganado María de nuevo en esa instancia.
Lamentablemente el Código Penal establece condenas irrisorias para estos delitos y si no concurren agravantes se impone la pena mínima establecida en el art. 337, es decir, 3 meses de prisión.
También se le impuso al culpable la pena accesoria de inhabilitación especial para el ejercicio del derecho de sufragio pasivo durante el tiempo que dure la condena y la inhabilitación especial para el ejercicio de profesión, oficio o comercio que tenga relación con los animales durante un año
La lucha a veces merece la pena a pesar de lo agridulce de la poca condena establecida en nuestra ley penal, pero al menos esta persona tendrá antecedentes penales.
Desde luego nos opondremos a que la condena sea suspendida y pediremos que cumpla los tres meses de prisión, a pesar de que será muy difícil conseguirlo, dado de nuevo lo establecido en nuestras leyes penales.
Y LO MÁS IMPORTANTE, el final más feliz: EL PERRITO ESTÁ FELIZMENTE ADOPTADO. TODO VALIÓ LA PENA.
Ayúdanos a poder hacer frente a los gastos judiciales. Llevamos cientos de procedimientos y todos sabemos lo costosos que son:
Con tan solo 1 € puedes ayudar a hacer justicia para ellos en:
teaming.net/apadeviasociacion ? lang =es_ES
O puedes hacer un donativo puntual en:
https://www.paypal.me/apadevi
Y en la cuenta:
ES36 2100 3877 3202 0022 6784
Puedes hacerte colaborador desde 5 € en:
http://www.asociacionapadevi.com
Puedes amadrinar animales del Santuario APADEVI realizando las aportaciones que desees.
Tras el envío del escrito de APADEVI por la prohibición de alimentar a los gatos del recinto de la tabacalera en Cádiz (adjunto enlace más abajo), tres días después, el Ayuntamiento de Cádiz autorizó la entrada para alimentarlos.
Por ello,
Estos envíos a los más de 8.000 municipios de España está siendo posible gracias a la colaboración de un grupo de voluntarios que están demostrando su implicación en la lucha contra el maltrato animal, ya que anteriormente han enviado a los Ayuntamie tos el escrito de la campaña contra los sacrificios.
ESCRITO DE APADEVI AL AYUNTAMIENTO DE CÁDIZ POR LA PROHIBICIÓN DE ALIMENTAR COLONIAS FELINAS
Envenenamientos, maltratos, prohibiciones de alimentar, etc. Las colonias felinas sufriendo no solo el hecho de vivir en…
Gepostet von Federación FADAN am Mittwoch, 21. August 2019
Cada día nos llegan a APADEVI llamadas de personas de toda España, denunciando que en sus municipios no se realiza el método CES en los gatos; en otros casos también se prohíbe alimentarlos y en otros casos existen incluso envenenamientos y maltratos.
En el mes de febrero hemos enviado escritos a Alcorcón (Madrid), Villamiel de Toledo (Toledo), La Torre de Esteban Hambrán (Toledo), La Puebla de Almoradiel (Toledo), La Lastrilla (Segovia) y tenemos pendientes otros muchos, los cuales vamos haciendo en la medida de nuestras posibilidades dados los escasos medios humanos y económicos con los que contamos.
En muchos de los municipios donde hemos enviado escritos, ya se está realizando el método CES. Por desgracia en otros no hemos tenido respuesta, pero la lucha sigue.